
Subiendo hay una montaña que se le llama “Indo Acostado”, esto es porque fijando bien la vista en ella se denota la figura de un Indio Acostado, con esto me despido hasta una nueva Publicación.
687474703A2F2F7777772E6573746164697374696361736772617469732E636F6D2F65737461646973746963617320677261746973![]() |
Estadisticas Gratis |
FERIAS DE SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES, ESTADO ARAGUA
Por Marco A. Marrufo D’Agosto.- El 19 fue la gran noche de reggeton el la cual la juventud sansebastianera pudo disfrutar de Los Hijos de la Calle, La Nueva Calle y una presentación superespecial de Tacuape para cerrar por todo lo alto.
FERIAS DE SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES, ESTADO ARAGUA
Por Paulo E. Hurtado.- Llego el día 18 de Enero siguiendo en el marco de las ferias en honor a sus Santos Patronos San Sebastián Mártir y la Virgen Nuestra Señora de la Caridad. Esa noche se dieron cita en el parque de ferial del municipio el Maestro Renato Capriles y su Orquesta la BIG BANG del nuevo milenio, Los Melódicos.
FERIAS DE SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES, ESTADO ARAGUA
JOROPO CENTRAN EN LA PRIMOGÉNITA
El joropo tuyero o pasaje aragüeño, como también se le conoce, acompaña al baile del joropo en la zona central del país.
Este género es interpretado por un conjunto conformado por un arpista y un cantante que, a su vez, ejecuta las maracas. Por esta razón, este grupo se conoce con el nombre de Arpa, maraca y buche.
En el joropo central destacan las siguientes variantes o especies: golpes, resbalosas, pajarillos, yaguazos, pasajes, guabinas. Además de dos suites o sets, conocidos como hornadas y revueltas. Las primeras son un conjunto de pasajes que se tocan uno detrás de otro. Las revueltas, por su parte, están conformadas por un grupo de especies que se ejecutan en una secuencia específica: pasaje, yaguaso, guabina, marisela y la llamada del mono.
Videos grabados por el Sr. Rafael Mejias
Lugar Club Los Mamones
San Sebastián de los Reyes Estado Aragua